Hogar / Noticias / Noticias de la industria / Sostenibilidad en envases flexibles

Sostenibilidad en envases flexibles

Vistas:222     Autor:romano     Hora de publicación: 2025-03-18      Origen:Sitio

Preguntar

facebook sharing button
twitter sharing button
line sharing button
wechat sharing button
linkedin sharing button
pinterest sharing button
whatsapp sharing button
sharethis sharing button


Los envases flexibles, con sus características ligeras y flexibles, se están convirtiendo gradualmente en los favoritos de la industria del embalaje. El embalaje flexible no es sólo una forma simple de embalaje, sino también el futuro líder de la industria del embalaje, y su potencial de desarrollo llevará a todo el mercado a nuevas alturas.

El desarrollo futuro de los envases flexibles prestará más atención a la sostenibilidad. En la creciente conciencia actual sobre la protección del medio ambiente, los envases flexibles se convertirán en la industria del embalaje para promover el desarrollo sostenible del motor. En el futuro, los envases flexibles utilizarán materiales más respetuosos con el medio ambiente, como materiales biodegradables, materiales reciclables, etc., para reducir el impacto negativo en el medio ambiente. Mediante la optimización de los procesos de diseño y producción, los envases flexibles prestarán más atención al ahorro de energía y al reciclaje de recursos, contribuyendo al desarrollo sostenible de la industria del embalaje. El desarrollo futuro de los envases flexibles prestará más atención a la aplicación de tecnología inteligente. Con el continuo progreso de la tecnología, los envases flexibles incorporarán elementos más inteligentes para hacer realidad el concepto de envase inteligente. El futuro de los envases flexibles tendrá percepción inteligente, interacción inteligente, gestión inteligente y otras funciones, a través de sensores integrados y sistemas de control inteligentes para lograr el monitoreo y la gestión de productos en tiempo real. Los consumidores pueden controlar y gestionar de forma remota los envases flexibles a través de teléfonos inteligentes y otros dispositivos, mejorando la conveniencia y la inteligencia del envase y brindando a los consumidores una experiencia más conveniente.

Para lograr la sostenibilidad de los envases flexibles, ¿cuáles son nuestras iniciativas específicas?

1) El embalaje flexible está diseñado para minimizar el uso de materiales de embalaje.



  • Combinando películas y láminas (polímeros, papel y aluminio) para beneficiarse de las propiedades acumuladas del material.

  • Barreras personalizables y otras funcionalidades (por ejemplo, imprimibilidad, sellado).'

  • El peso ligero y el volumen reducido reducen la energía utilizada para el transporte y el almacenamiento.

  • Excelente relación empaque-producto baja (de 5 a 10 veces menor que las alternativas).

  • Reducción del uso de materiales y energía a lo largo de la cadena de suministro, lo que resulta en una reducción de la huella ambiental.

  • Los tamaños, formatos y formas se pueden ajustar fácil y rápidamente.


2) El embalaje flexible protege y preserva bienes valiosos

l Mantiene las cosas buenas dentro y las malas fuera: esencial para alimentos, productos farmacéuticos y bebidas.

l Barreras y protección personalizadas mediante combinaciones inteligentes de diferentes materiales.

l Optimización de la vida útil de una variedad de productos perecederos.

l También puede permitir que algunos productos respiren o mantengan atmósferas modificadas durante largos períodos.

3) El embalaje flexible evita el desperdicio de embalaje

l Se utiliza mucho menos material para el mismo fin.

l Los envases flexibles envasan la mitad de los productos alimentarios en Europa y solo utilizan una sexta parte de todos los materiales de envasado para el consumidor.

l Mucho menos material en el flujo de residuos de envases.

l Relación embalaje-producto muy baja: de 5 a 10 veces menor que las soluciones alternativas.

l Tamaños de envase variables para adaptarse al producto; no hay un tamaño único que sirva para todos.

La forma y el formato se pueden ajustar para adaptarse exactamente al volumen del producto; no hay una talla única para todos.


4) El embalaje flexible y ligero ahorra recursos

l Ligero significa que se utiliza menos material de embalaje y se generan menos residuos.

l El embalaje flexible puede combinar varias propiedades de materiales y ofrece muchas funciones y capacidades.

l El embalaje flexible permite una relación embalaje-producto excepcionalmente baja: de 5 a 10 veces menor que las soluciones alternativas.

l Ligereza significa que se utiliza menos energía para el transporte, ya sea que el embalaje esté lleno o vacío.

5) El embalaje flexible juega un papel menor en la huella medioambiental de un producto alimentario, pero juega un papel importante en su conservación.

l Al considerar el ciclo de vida de un producto alimenticio, el embalaje flexible representa solo una pequeña parte de la huella de carbono: en promedio, menos del 10 %.

l La producción de alimentos dentro del paquete a menudo representa el mayor uso de recursos y el mayor impacto ambiental.

l Los envases flexibles ayudan a reducir el desperdicio de alimentos, ahorrando así importantes recursos, más de los necesarios para producir el propio envase.

l El embalaje flexible ahorra muchos más recursos de los que consume.


6) El embalaje flexible es generalmente más eficiente en cuanto a recursos que los tipos de embalaje alternativos.

l Sirve el mismo propósito y consume muchos menos recursos materiales y energéticos durante todo el ciclo de vida.

l Menos material utilizado da como resultado menos residuos de envases para recolectar, clasificar y reciclar.

l Incluso con tasas de reciclaje bajas, los envases flexibles suelen generar menos pérdidas de material que las alternativas. Sin embargo, el objetivo es maximizar la recogida, clasificación y reciclaje.

l Un paquete rígido de 50 g con una tasa de reciclaje del 80 % genera una pérdida de material de 10 g, mientras que un paquete flexible equivalente de 5 g con una tasa de reciclaje del 0 % genera una pérdida de material de solo 5 g.

7) El embalaje flexible apoya el consumo y la producción sostenibles


l El embalaje flexible es una parte esencial de la cadena alimentaria.

l Ayuda a contener y conservar los alimentos a lo largo de toda la cadena y permite una entrega adecuada y segura al consumidor.

l El embalaje flexible es parte de la solución para prevenir el desperdicio de alimentos, que es un importante problema medioambiental y económico a nivel mundial.

l El embalaje flexible suele ser más eficiente en cuanto a recursos que las soluciones alternativas debido a su peso muy ligero.


8) El embalaje flexible ayuda a prevenir el desperdicio de alimentos

l 1/3 de los alimentos producidos a nivel mundial nunca se consume, lo que representa un importante desperdicio de recursos (por ejemplo, agua, energía, tierra) y emisiones innecesarias de gases de efecto invernadero.

l El Envase Flexible aporta soluciones gracias al diseño personalizable para formatos adecuados de conservación y presentación.

l Las porciones y formatos ajustables reducen las posibles sobras en el plato y en el paquete.

l Ofrece una mayor vida útil y opciones de almacenamiento para una amplia gama de alimentos (por ejemplo, carne, lácteos, café, verduras), reduciendo así el desperdicio de alimentos a nivel minorista y de consumo.


9) El embalaje flexible apoya la economía circular más allá del simple reciclaje

l Una economía circular tiene como objetivo minimizar el uso de recursos y la generación de residuos; no se trata solo de circularidad y reciclaje.

l En el caso del embalaje, el diseño para una economía circular tiene que ver con la minimización de las pérdidas de material de embalaje a lo largo del ciclo de vida, y también con la minimización del desperdicio de alimentos.

l Diseñar únicamente para el reciclaje puede llevar a soluciones contraproducentes, como el mayor uso de monomateriales pesados, lo que podría generar un mayor impacto ambiental general.

l En general, los Embalajes Flexibles generan menos pérdidas de material a lo largo de su ciclo de vida que otras soluciones alternativas.

l La contribución de los envases flexibles a la reducción del desperdicio de alimentos es otro factor clave que respalda una economía circular.

l Los envases flexibles se reciclan cada vez más, lo que encaja aún más en una economía circular.


Consulta

Productos relacionados

¿Listo para comenzar su proyecto ahora?

Proporcionar soluciones inteligentes de alta calidad para la industria del embalaje y la impresión.

Enlaces rápidos

Deje mensaje
Contáctenos

Líneas de producción

Contáctenos

Correo electrónico: consulty@oyang-group.com
Teléfono: +86-15058933503
WhatsApp: +86-15058976313
Ponte en contacto
Copyright © 2024 Oyang Group Co., Ltd. Reservados todos los derechos. política de privacidad